top of page

El, o mejor, los deseos

  • Writer: Admin
    Admin
  • Jan 2, 2018
  • 3 min read

Aparentemente el desear es tan antiguo como la raza misma. Es un mecanismo de nuestro sistema para sobrevivir como especie, así que por ese lado quiero que estemos claros : Modificar conductas que están impresas así de profundas, por su puesto que no resultará tarea fácil, ademas no creo que queramos hacerlo.

Algunos debemos hacer la pases con el hecho de desear; no catalogarlo como algo intrínsecamente malo y darnos permiso para desear y reconocer que esa fuerza nos mueve hacia algún lado y evita el estancamiento. y la inercia.

Entonces bueno, concedido el permiso ....

El meollo del asunto reside en prestar atención y reconocer que nunca llegaremos a un punto en el cual nos sentiremos plenos y completos si no es algo que decidimos hacer; y que tiene que ver con una búsqueda interna ( espiritual) y no con llegar al millón de dolares.

Desear parece ser un mecanismo que se nutre de su propia existencia. Falta que uno satisfaga algún deseo para que en unos días ( siendo optimistas) aparezca uno nuevo. Caemos en el error de pensar, que de verdad si tuviéramos mucho mas esto no pasaría, dudo que eso sea así... y lo dudo porque aun no puedo decir que lo he vivido. ( jejeje) Esta rueda infinita no termina nunca de girar, a menos que uno entienda y practique maneras que nos ayuden a trabajar hacia adentro.

La industria del consumo seguirá trabajando por su propia supervivencia, y parte de su trabajo seguirá siendo hacernos creer que nos faltan cosas. Así que , no hay esperanza por ese lado.

En un mundo que pide a gritos que transformemos nuestra forma de pensar me hace mucho sentido que muchas personas decidan transmitir el mensaje de crear un consumo consciente. Que básicamente responde a preguntarnos si realmente necesitamos una nueva franela y de ademas preguntarnos de donde viene. Me sorprende mucho saber que la industria de la ropa es una de las mas contaminantes del planeta, y que muchos de los materiales son son biodegradable, lo que resulta en montones de ropa basura apilada que nadie utiliza. De esto hay un documental impactante en Netflix.

Otro tema es las cosas que comemos, sin duda alguna, nuestros hábitos alimenticios podrían afectar positivamente al planeta. Pues todos debemos comer todos los días de nuestra vida , asi que se imaginan lo importante y grande que es esta industria. Por dar un ejemplo, ya esta comprobado que los gases que emiten la fincas que crían ganado estabulado, son responsables de gran parte de la contaminación del planeta.

Es una combinación casi malvada que la industria trabaje por generar deseos y que el deseo per se tenga tan importante puesto en nuestro cerebro mas primitivo. Es como que hay todo un sistema jugando con nosotros y nuestra mente. Hoy, esa capacidad de desear ya no solo tiene que ver con sobrevivir, pero eso es algo que el cerebro no sabe, el es tentado y cae.

Pero no todo es un túnel oscuro, pues el avance de la ciencia nos muestra que podemos modificar nuestro cerebro. Ahí entra nuestra voluntad por querer hacerlo y dejar de sentirnos esclavos y manejados. Las conexiones neuronales que no sirven pueden modificarse y eso es esperanzador.

Practicas como la meditación sin duda alguna ayudan en esta búsqueda.

Las mejores inversiones que podemos hacer son aquellas que nos ayuden a cultivar una actitud amorosa para con nosotros mismos. No necesitamos nada una vez que aprendamos a sentirnos plenos. Así que recuerden, cuando surja un nuevo deseo, con dulzura, díganse a si mismos: soy suficiente y me siento pleno tal y como soy.

No temamos desear, sintamos y vivamos la motivación, la fuerza y el movimiento que puede generar el deseo; al mismo tiempo busquemos maneras de sentirnos completos, suficientes y satisfechos todos los días de nuestra vida.


 
 
 

Comments


bottom of page