¿ Es el Yoga una Religión?
- Georg Feuerstein
- Jan 19, 2018
- 4 min read
Tomado del libro : The Deeper Dimension of Yoga. Autor : Georg Feuerstein. ¿Es el Yoga una religion? Algunos occidentales cristianos o judios practicantes están preocupados por considerar que el Yoga pueda ser una Religión oriental. Les da miedo que por el hecho de practicar Yoga, puedan disminuir (o menospreciar) su propia fe religiosa. ¿Están sus miedos garantizados ? ¿ es el Yoga una religión? la rápida respuesta para para ambas preguntas es : en lugar de disminuir su propia fe, el Yoga puede de hecho profundizarla. He aqui una mas detallada explicación. Me permito comenzar con la extremista posición del fundamentalismo cristiano, que toma al Yoga como una importación peligrosa del Este que debe a toda costa ser rechazada. A menudo el Yoga es amasado junto con enseñanzas de la nueva era ( New age) que son consideradas una amenaza para el establecimiento de la cristiandad. Es cierto que el Yoga ha estado históricamente asociado con las tres grandes religiones y tradiciones culturales de la India como son el Hinduismo, Budismo y Jainismo. De ahí que las enseñanzas del Yoga están impregnadas de conceptos que tienes un sabor a dichas religiones. Los ejemplo mas llamativos, que son constantemente una piedra en el zapato para los occidentales, son las ideas del Karma y la reencarnación, y la noción de que existen distintas deidades ( deva) ademas de la única y ultima realidad suprema . Primero que todo ha habido maestros de Yoga que desconocen las ideas del Karma y la Reencarnación, y también, las deidades del del Hinduismo, Budismo y Jainismo, pueden comparase con los ángeles del cristianismo y el Judaismo. Claramente dichas creencias no son esenciales a la practica del Yoga. DE HECHO, NO NECESITAMOS CREER EN OTRA COSA QUE EN

LA POSIBILIDAD DE QUE PODEMOS TRANSFORMARNOS A NOSOTROS MISMOS: que podemos ir mas allá del actual entendimiento y experiencia del mundo y, mas significativo aun, mas allá de nuestro actual estado egocéntrico del ser. En el corazón de todas la formas de Yoga que existen está la suposición de que no hemos llegado aun a si quiera rozar nuestro potencial absoluto como seres humanos. En particular, el Yoga busca ponernos en contacto con nuestro corazón o centro espiritual (nuestra más profunda naturaleza) eso que o quien realmente somos. Esa naturaleza es descrita de distintas maneras por las distintas escuelas de Yoga. En lugar de esperar que se crea en alguna de las explicaciones tradicionales, somos libres para permitir que nuestra experiencia personal y realización le de forma a nuestro entendimiento. Durante milenios, el yoga ha sido asociado con varios sistemas filosóficos y teológicos - ninguno de los cuales puede decirse que define al Yoga por sí mismo-. Ya que el Yoga es primero y ante todo una disciplina espiritual práctica que enfatiza en la experimentación personal y en su verificación. En otras palabras la experiencia personal directa está por encima que cualquier sistema conceptual o teoría. Por esta razón Yoga puede, y de hecho es practicado por personas que tienen un bagaje de diferentes filosofías y creencias. Algunos practicantes de Yoga creen en un Dios personal que creó el universo, otros votan a favor de la metafísica que cree en el mundo como una ilusión y una realidad última tan singular como amorfa. Hay otros, como los practicantes de un tipo de Budismo, que se niegan especular acerca de cuestiones metafísicas. Así es como hay practicantes de Yoga más religiosos que otro. Pero el Yoga, por sí mismo, es principalmente una herramienta para explorar la profundidad de nuestra naturaleza humana y destapar o desbloquear los misterios del cuerpo y la mente. Por supuesto que a medida que nos sumergimos en la práctica del Yoga encontraremos que hay ciertas ideas, con respecto al mundo y a la naturaleza humana, que resultarán más útiles que otras. Entonces, posiblemente las nociones del karma y el renacimiento, puede que broten de nuevo a la superficie porque tienen una fuerza específica exploratoria. También puede suceder que tengamos una experiencia que le de credibilidad a la enseñanza antigua de que todo es uno. ¿Cómo puede el Yoga enriquecer la vida espiritual o religiosa de un Cristiano o de un Judio? La respuesta es la misma que para aquellos que practican el Hinduismo, el Budismo o el Jainismo. El Yoga ayuda a todos aquellos que practican religión sin importar cuales sean sus creencias, al balancear el sistema nervioso y calmar la mente a través de sus múltiples ejercicios ( desde las postura, el control de la respiración hasta la meditación). La herencia del Yoga es suficientemente amplia e inclusiva como para que cualquiera consiga las técnicas correctas que no le creen conflictos con sus prácticas personales. Más allá de eso las personas con una mentalidad religiosa conseguirán en el Yoga muchas ideas y sentimientos. Especialmente todo aquello que tiene que ver con las recomendaciones de buscar una vida llena de virtud, dedicada a no hacer daño, a ser honesto, compasivo, caritativo, tolerante y libre de codicia, rabia, celos y más. Miles de Cristianos y Judíos alrededor del mundo están actualmente practicando Yoga, he incluso existe un Yoga que denominan Cristiano. Que es una versión simplificada del Hatha ( Yoga solar o de las Posturas) que se enseña en muchos YMCA . Así que tanto los practicantes del cristianismo, Judaísmo o de cualquier otra religión, deberían tomar del Yoga lo que tiene sentido para ellos y profundizar en su propia fe y compromiso espiritual. Pero también deben tener una mente abierta con respecto a su experiencia espiritual y las reflexiones que surgen de la práctica del Yoga. Después de todo, todas las teorías, explicaciones y creencias son simplemente marcos conceptuales super impuestos a la realidad. No debemos aferrarnos a ellas con tanta tenacidad para que no nos impiden ver cual sea realmente el caso. Todas las grandes tradiciones del mundo tienes sus exploradores espirituales. El Yoga es el regalo de la India para aquellos que anhelan convertirse en psiconautas — viajeros del espacio interno de la conciencia. Si realmente deseamos conocernos más profundamente y dar sentido al mundo en el que vivimos, el Yoga es un vehículo confiable y bien probado.
Comentários